COSAS QUE NO PENSAMOS

El comercio inteligente

En agosto, en una pequeña ciudad, cae una lluvia torrencial y hace varios días que la ciudad parece desierta.

Hace tiempo que la crisis viene azotando este lugar, todos tienen deudas y viven a base de créditos.

Por fortuna Llega un millonario forrado de dinero y entra en el único pequeño hotel del lugar, pide una habitación, pone un billete de 100 Euros en la mesa de la recepcionista y se va a ver las habitaciones.
– El jefe del hotel agarra el billete y sale corriendo a pagar sus deudas con:
– El carnicero.
Este toma el billete y sale corriendo a pagar su deuda con:
– El criador de cerdos.
Al momento este sale corriendo para pagar lo que le debe al:
– Molino proveedor de alimentos para animales.
El dueño del molino toma el billete al vuelo y corre a liquidar su deuda con:
– María la prostituta a la cual hace tiempo no le paga, en tiempos de crisis hasta ella ofrece servicios a crédito…
La prostituta con el billete en mano sale para:
– El pequeño hotel, donde había traído a sus clientes las últimas veces y que todavía no había pagado y le entrega el billete:
– Al dueño del hotel.
En este momento baja el millonario que acaba de echarle un vistazo a las habitaciones, dice que no le convence ninguna, toma el billete y se va.

“Nadie ha ganado un centavo, pero ahora toda la ciudad vive sin deudas y mira el futuro con confianza”

MORALEJA:
SI EL DINERO CIRCULA, EN LA ECONOMÍA LOCAL, SE ACABA LA CRISIS.

Consumamos más en los pequeños comercios y mercados.
– ¡Déjate de banalidades!
– ¡Consume lo que tus amigos y tu país producen !
– ¡Si tu amigo tiene una micro empresa, cómprale!
– ¡Si tu amigo vende ropa, cómprale!
– ¡Si tu amigo vende zapatos, cómprale!
– ¡Si tu amiga vende Repostería, cómprale!
– ¡Si tu amiga hace uñas, lleva a tu mamá!
– ¡Si tu amigo es contador, ve a que te asesore!
– ¡Si mi amigo fuera dueño de un restaurante!… ¿Qué crees?
¡Yo comería ahí!
– Si un amigo mío tuviera una pastelería, ¡a ésa iría!
– Si un amigo mío tuviera una tienda ¡en esa compraría!
La próxima vez que entres a una gran pastelería, acuérdate de tu amigo, hermana, prima, tío que vende empanadas, hojaldres, pasteles y que además son deliciosos.
Al final del día, La mayor parte del dinero es recaudado por las grandes corporaciones y ¿qué crees? Se va del país! Pero cuando compras a un emprendedor, a un pequeña mediana empresa o a tus amigos, los ayudas a ellos, todos ganamos y aportas a nuestra economía.

Raramente nos paramos a pensar que cuando vamos hasta las afueras para realizar nuestras compras invertimos mucho tiempo y nos supone desplazarnos en vehículos. Ir andando o en bici a las tiendas de barrio permite disminuir el tráfico, los gastos en combustibles  y la contaminación atmosférica y acústica.

Se consigue dar alegría a los barrios, barrios que no pueden competir con el bullicio de las calles céntricas de las ciudades o los pasillos de grandes superficies. Son los vecinos y vecinas quienes paseando por su barrio camino de la panadería o de la frutería dan vida a las calles del mismo.

Por todo ello, volvemos a la idea inicial. Compra en tu barrio, le darás vida.

(Los textos son de autor desconocido, fueron copiados y recontados por Adonis)

 

 

4 opiniones en “COSAS QUE NO PENSAMOS”

  1. I just like the helpful info you provide in your articles. I will bookmark your blog and test once more right here regularly. I am fairly sure I’ll be informed lots of new stuff proper right here! Good luck for the next!

  2. Hi, I do believe this is a great site. I stumbledupon it 😉 I’m going to revisit once again since i have book marked it. Money and freedom is the greatest way to change, may you be rich and continue to guide other people.

Responder a canadian pharmacy Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *